Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Me gustaria compartir...

 Hoy he escrito un poema en prosa y estoy muy alegro por ello. Y es debido a este mismo que hoy estoy aquí, y es que quiero compartirlo con ustedes. La chica que no podía volar  Pobre de ti chica y pobre de tus alas, pobre del viento que no puede acariciarlas allá en lo alto, pobre del cielo que no está cerca de tu presencia y pobre de ti chica, que no puedes volar… Eres como una paloma moza que se quedó como un pichón para siempre, que nunca creció ni crecerá, porque la vida no ha de alcanzarle. Y es allí cuando entro yo, o dicho de manera más propia, mis lágrimas, el llanto acérrimo que sale de mi alma, que no para ni encuentra consuelo. ¡Mi pobre chica!, ¡mi pobrecita chica!, tus tropiezos en la vida te sirvieron para aprender a limpiarte el barro de la cara. Y tus alas invisibles fueron útiles en el mundo de tus sueños, pese a que estos te causaban una gran tristeza. Más un día, cuando por intuición supiste que los sueños llegarían a su final, agradeciste por lo vivido, y ...

De la venganza y el perdón

En este artículo hablaremos un poco sobre la relación entre la venganza, el perdón y la ley.  Sobre el perdón y sus definiciones Las definiciones del perdón suelen ser muy variadas, que sí es olvidar el daño que se ha recibido, o indultar al ofensor. No es darle la razón a la injusticia, tolerar el maltrato, negarse a lo evidente o incluso la inmediata reconciliación.Es de mucha importancia aclarar estos conceptos, para aclarar las aguas, y así, poder ver con exactitud la esencia de lo que buscamos. Por lo que definiremos al perdón, como la independencia que se gana al desligarse del pasado, de su inmovilización. Es el abandono al resentimiento y a los deseos de venganza, es mirar hacia el futuro a la par que se deshace de la carga que representa el pasado. Esto va desde la resolución de conflictos internos, hasta alcanzar la fuerza necesaria para controlar las emociones que se desbordan. Sin embargo, esto supone un gran esfuerzo y buena salud mental, además, de que la postura que ...

La casa a la orilla del camino

¿Qué hace él en ese lugar?, ¿en qué sitio?, ¿por qué está allí?… El día ya había olvidado como brillar, el cielo estaba oscuro, la luna menguaba, un viento frío se derramaba sobre la noche; mientras tanto, él caminaba. Sus pasos lo habían llevado hasta donde estaba ahora parado, pero se encontraba cansado, estropeado por culpa del camino. Entonces, entendió que debía descansar, y mirando hacia la orilla del carretero, observó una piedra de tamaño mediado, así que fue hasta donde estaba la piedra y se sentó. Su rostro se mostraba exhausto… o más bien, ansioso. Uno podría creer que es por el cansancio, más no es así, ya que existe otra razón, un motivo no dicho, pero evidente para cualquiera que esté en la misma situación: la noche sin luna lo había privado de todo valor. El corazón le daba tumbos en el pecho, y sus ojos vendados por la oscuridad, apenas podían distinguir la distancia de unos pocos pasos. ¿Quién reaccionaría diferente? El joven no estaba perdido, él sabía muy bien en que...

Puedes llevarte bien con tus padres

 Es probable que en muchas ocasiones, después de haber discutido con tus padres, te preguntes la razón por la que no te entienden. Podría ser que pienses que nunca te vas a llevar bien con ellos. ¿Pero es eso así? ¿No existe algo que tú puedas hacer para mejorar la situación?… pues la respuesta es que sí, si puedes hacer algo. ¡Quédate, y veamos de qué manera podemos hacerlo!  Desde el punto de vista humano   Es curioso que al momento de discutir, se nos olvida algo tan obvio que pasa de desapercibido: nuestros padres también son seres humanos. Con problemas y dificultades como nosotros, llevando siempre en la mente la presión de sustentar la casa —por un lado— y la de cuidar del hogar, los hijos y en general en que todo vaya bien. —por el otro lado—. Entonces, ¿no te parece comprensible que a veces reaccionen de más? Recuerda, el estrés es algo que sin importar la edad nos afecta a todos.  Pero el punto no es ese, nosotros vinimos a ver que es lo que tú puedes hacer...

Sobre los gustos y el diálogo

 Uno de mis libros favoritos es Platero y yo, y de entre todas sus páginas, hay una que me llama la atención por su título tan especial:“Darbón”. Podemos encontrarla en el capítulo XLI . En ella, nuestro querido amigo “Juan Ramón Jiménez”, relata como es el médico de Platero. Pero las palabras que más me tocaron el corazón, están en su último párrafo que dice así: “Digo que es grande como el buey pío. En la puerta del banco, tapa la casa. Pero se enternece, igual que un niño, con Platero. Y si ve una flor o un pajarillo, se ríe de pronto, abriendo toda su boca, con una gran risa sostenida, cuya velocidad y duración él no puede regular, y que acaba siempre en llanto. Luego, ya sereno, mira largamente del lado del cementerio viejo: — Mi niña, mi pobrecita niña…” Darbón  Pieza del museo  Platero EScultura